top of page
WhatsApp Image 2025-03-31 at 2.30.20 PM.jpeg
97 Niña Sonriendo.JPG

Nuestra Historia

La Fundación Bringas-Haghenbeck, I.A.P. nació en 1935 con el sueño de mejorar la vida de los más vulnerables. A lo largo de los años, se ha consolidado a través de unir fuerzas con otras instituciones, ofreciendo atención integral y dignidad a quienes más lo necesitan.

El camino de un sueño que nunca ha dejado de crecer

En el año de 1935, un sueño comenzó a germinar en los corazones de aquellos que creían que un mundo más justo y humano era posible. Así nació la Fundación Luz Bringas y Robles, una chispa de esperanza para las personas más vulnerables de México. Impulsados por un profundo amor por su país y por el firme deseo de transformar las vidas de aquellos olvidados por la sociedad, un grupo de visionarios fundó esta institución con el propósito de mejorar las condiciones sociales de los más necesitados. Su trabajo, lleno de compasión, y su dedicación sin límites, sentaron las bases de lo que hoy es un legado de bienestar y transformación.

En 1959, una nueva fuerza de cambio se unió al camino: la Fundación María de los Ángeles Haghenbeck y de la Lama, una iniciativa nacida del corazón de quienes, como sus fundadores, entendieron que la dignidad humana debe ser defendida en todo momento. Esta fundación expandió el horizonte de acción, enfocándose en ofrecer más que ayuda: ofreciendo amor, cuidado y una oportunidad para una vida mejor.

La historia de ambas fundaciones se fue entrelazando, como dos ríos que se encuentran y se fusionan para formar un caudal aún más fuerte. Así, en los años 90, Fundación Luz Bringas y Robles y Fundación María de los Ángeles Haghenbeck y de la Lama decidieron unirse, creando una sola fuerza que llevaría su misión a nuevas alturas. De esta fusión nació la Fundación Bringas-Haghenbeck, I.A.P., y con ella, un futuro lleno de posibilidades. Era la misma pasión, el mismo amor, pero con una nueva visión de un México más inclusivo y lleno de esperanza.

El camino, como todo en la vida, siguió creciendo. En 2007, la Residencial Teodoro Gildred I.A.P. se sumó a este sueño, asegurando que más adultos mayores tuvieran un hogar donde se sintieran cuidados y respetados. En 2011, la Fundación Ignacio Medina Lima I.A.P. se unió a esta causa, y, en 2017, lo hizo el Círculo Social Educativo Antonio Malhomme I.A.P. y la Fundación de Socorros Agustín González De Cosío, I.A.P.. Cada fusión fue una semilla más que se plantó en la tierra fértil del amor y el compromiso social.

Hoy, la Fundación Bringas-Haghenbeck, I.A.P. sigue viva, vibrante, y con un propósito claro: cuidar, proteger, educar, y transformar. A través de sus residencias para adultos mayores, planteles educativos incorporados a la SEP y centros comunitarios, continúa la labor que comenzó hace más de 80 años. Y cada día, con cada paso, con cada sonrisa que recibe, nos recuerda que su misión sigue viva en el alma de cada persona que tocamos.

Este es un camino marcado por el amor, la empatía, y la determinación de cambiar la vida de quienes más lo necesitan. Cada historia que hemos vivido, cada paso que hemos dado, es un recordatorio de que, cuando nos unimos por una causa justa, somos capaces de crear un futuro lleno de esperanza y dignidad. Y mientras sigamos caminando, este sueño, que nació de la compasión y el compromiso, nunca dejará de crecer.

bottom of page